A partir del 1 de enero de 2019, la base de cotización de los trabajadores autónomos se incrementará en un 1,25%, hasta alcanzar el 30%. Para un autónomo que cotice por la base mínima, supondrá un aumento de 5,36€ al mes. En la siguiente tabla puede consultar las nuevas cuantías:
Persona física | |
Base mínima Cuota Subida |
944,35€ 283,30€/mes 5,36€/mes |
Societarios | |
Base mínima Cuota Subida |
1.214,08€ 364,22€/mes 6,89€/mes |
Tarifa Plana | |
Duración Cuota | 12 meses 60€/mes |
A continuación le detallamos las nuevas prestaciones sociales incluidas con esta subida:
Paro: Se mejora el acceso, se flexibilizan las condiciones y se amplía el periodo de la prestación de desempleo.
Mujeres: Podrán acceder a la tarifa plana de 60€ durante 12 meses dentro de los 2 años posteriores a la baja por maternidad, sin cesar previamente su actividad.
Accidente y Enfermedad: Se podrá cobrar la prestación por accidente de trabajo o enfermedad profesional desde el primer día de baja laboral. Además no se pagará la cuota de la Seguridad Social a partir del segundo mes de baja y hasta el final de esta.
Formación: Los autónomos podrán acceder a la formación continua y el reciclaje profesional.
Tarifa plana: Las bonificaciones posteriores actuales se mantienen tras los 12 primeros meses. Quienes se beneficien de esta tarifa tendrán acceso a los mismos derechos y prestaciones.