El Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2019, publicado en el BOE de 17 de enero, marca como directrices generales el control de grandes patrimonios, empresas fantasmas, venta online, tecnologías fintech y criptomonedas. Por otra parte, habrá acciones específicas sobre las haciendas forales y los efectos del Brexit. Veamos en detalle qué objetivos se persiguen en cada área:
Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Impuesto de Sociedades
Tecnologías fintech y criptomonedas
Lucha contra el contrabando, el narcotráfico y el blanqueo de capitales
Control en el ámbito de la recaudación
Otros
- Se facilitará la declaración de las carteras de valores con la cumplimentación previa de datos por parte de la AEAT y con el aumento de avisos sobre rentas que se deben declarar.
- Se consolidará la app para realizar la liquidación del IRPF.
- Se reforzará el control sobre las deducciones sobre el tramo autonómico del IRPF.
- Se controlarán los rendimientos de la explotación del capital inmobiliario con la declaración informativa sobre arrendamientos turísticos.
- Se controlará la utilización abusiva del régimen de las entidades sin ánimo de lucro.
- Se crea la Unidad Central de Coordinación del Control de Patrimonios Relevantes.
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Se potenciarán los asistentes virtuales en las declaraciones censales, para fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias entre quienes inician actividades económicas.
- Se analizará la cesión de datos fiscales de clientes y proveedores a los contribuyentes no incluidos en el Suministro Inmediato de Información del IVA (SII) para facilitar la presentación de sus declaraciones.
- Se controlará la facturación irregular.
- Se prohibirá el software de doble uso que permite llevar dobles contabilidades.
- Se priorizarán actuaciones de control de tramas de IVA, especialmente en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI) y sectores y actividades de riesgo.
- La Agencia Tributaria se coordinará con las administraciones autonómicas para determinar la tributación en operaciones inmobiliarias significativas, tanto por IVA, como por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Impuesto de Sociedades
- Se actuará contra las empresas fantasma, aquellas con una actividad muy escasa o nula sospechosas de tratarse de negocios no declarados, entramados societarios o tapaderas para simular insolvencia y ocultar patrimonio y otros fraudes.
- Se controlará a personas y entidades con bienes y derechos en el exterior o con actividad internacional.
- Se perseguirá la deducción indebida de gastos personales.
- Se aumentará el control sobre grandes empresas y pequeñas sociedades comerciales o industriales.
- Se controlará a los contribuyentes acogidos al régimen especial de consolidación fiscal del impuesto de sociedades.
- Se buscará la compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores, en especial de aquellas cuyo derecho de comprobación por parte de la Administración prescribe a los 10 años.
Tecnologías fintech y criptomonedas
- La Agencia Tributaria realizará un estudio inicial de estas tecnologías para lograr mejoras en el servicio al contribuyente y evitar una influencia negativa en las actividades económicas.
- Se vigilarán las actividades logísticas online, en especial la triangulación de envíos (en la que una empresa vende y otra entrega) y las tiendas de tiendas online.
- Se analizarán los nuevos medios de pago online para la mejora de su control.
- Se analizará y explotará la información propia y de terceros sobre operaciones realizadas por contribuyentes residentes en España con criptomonedas, para evitar riesgos fiscales.
- Se reforzará el intercambio de información, la cooperación internacional y la formación frente a la utilización por el crimen organizado de la deep web y dark web para el tráfico y comercio de bienes ilícitos, así como el empleo de criptomonedas como medios de pago.
Lucha contra el contrabando, el narcotráfico y el blanqueo de capitales
- Se actuará de manera integral contra las estructuras logísticas y financieras de las organizaciones criminales.
- Se controlará prioritariamente el tráfico de cocaína y la producción de marihuana en plantaciones clandestinas.
- Se incrementará la coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Se perseguirán nuevas tendencias en el tráfico ilícito por vía marítima, como el drop-off (dispositivos de localización colocados en las drogas).
- Se impulsará un proyecto iniciado en 2018 para implicar a todos los operadores, públicos y privados, del ámbito portuario.
- Se incrementará el control de la cadena de suministro de comercio ilícito de tabaco, gracias a la nueva normativa sobre trazabilidad.
- Se potenciarán las herramientas de análisis de riesgos en puertos y el uso de los medios de inspección no intrusiva para evitar el fraude en el transporte en contenedores.
- Se implementará una nueva estrategia aduanera de inteligencia marítima.
- Se analizarán riesgos relativos a tráficos ilícitos que afecten a la seguridad global o de los ciudadanos y al medio ambiente.
- Se intensificarán los controles de movimiento de efectivo en aeropuertos, puertos y carreteras españolas.
- Se comprobarán mercancías en los recintos aduaneros y movimientos de efectivo realizados por viajeros, así como controles posteriores para verificar el origen, clasificación arancelaria y valor en aduana declarados con motivo de la importación de mercancías.
Control en el ámbito de la recaudación
- Se actuará contra la elusión del pago de deudas mediante técnicas de ocultación del patrimonio creando apariencias de insolvencia, en ocasiones mediante testaferros, interposición de entidades u ocultación de bienes o derechos en el exterior.
- Se introducirán mejoras en la evaluación del riesgo recaudatorio, se intensificarán las actuaciones de investigación dirigidas a identificar a terceros responsables de las deudas, la adopción de medidas cautelares cuando existan indicios racionales de que el deudor o terceros vayan a obstaculizar o impedir la acción de cobro y la utilización de todas las posibilidades que la normativa establece para exaccionar las deudas por responsabilidad civil y las penas de multa cuyo cobro se encomiende a la Agencia Tributaria, así como las deudas vinculadas a delito.
- Se gestionará de manera uniforme la adjudicación de bienes y derechos subastados, y conseguirá optimizarse la utilización de los recursos, con el consiguiente ahorro de costes.
Otros
- Impuestos Especiales de Fabricación: Se efectuarán controles para verificar la correcta aplicación de la normativa, la formación del censo, la procedencia de las devoluciones y las condiciones y requisitos a cumplir a efectos de la vigencia de las autorizaciones de los establecimientos sujetos a los Impuestos Especiales de Fabricación, y controles específicos del movimiento y existencias de productos en fábricas, depósitos fiscales y almacenes fiscales.
- Impuestos medioambientales: Se realizarán controles relacionados con el Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero y el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica, principalmente.
- Brexit: Ante la posibilidad de que no se llegue a un acuerdo, se adaptarán los sistemas informáticos para garantizar la tramitación aduanera tras la salida del Reino Unido y se intensificará la información a los operadores. Se mejorará el sistema de pre-declaraciones aduaneras, los procedimientos de revaluación de autorizaciones aduaneras y las propias autorizaciones aduaneras.
- Se actuará contra la ocultación total o parcial de la cadena de transmisión comercial desde la importación hasta la venta al consumidor final y se investigarán las importaciones de productos de consumo, textiles y otros de origen asiático.
Somos expertos en asesoría fiscal. Contacte con nosotros si necesita este servicio. Estaremos encantados de ayudarle.